La sociedad actual vive un gran reto para construir su porvenir, en circunstancias de grandes problemas planetarios: el cambio climático, producido por una irracional producción en desmedro de los recursos naturales una globalización económica, con una asimétrica acumulación de la riqueza y mayor pobreza y una revolución del conocimiento científico tecnológico, que debe cuidar una aplicación con equilibrio para construir y no destruir. Se hace necesario promover un nuevo enfoque empresarial, donde se practique una ética en los negocios con valores humanos, gestándose un nuevo empresario motor del desarrollo sostenible a largo plazo.
... MásEn la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades y esta situación es una tendencia creciente a escala global. De acuerdo con Naciones Unidas (2008), entre 2008 y 2009 se igualaron las poblaciones rural y urbana en el mundo y se espera que en 2019 la población urbana experimente un incremento del ritmo de crecimiento, de forma que pase de 3.300 millones en 2007 a 6.400 millones en 2050.
... MásLa Universidad de Piura ofrece el Programa Máster en Ingeniería Civil con Mención en Recursos Hídricos con el objetivo de brindar a los egresados en ingeniería civil, agrícola y carreras afines una elevada especialización en el diseño de estructuras hidráulicas y en, la gestión y planificación de los recursos hídricos asimismo, propiciar que los participantes desarrollen capacidades empresariales y, al mismo tiempo, una sólida formación humana.
... MásLa arquitectura y el urbanismo son dos disciplinas apreciablemente diferentes. No es lo mismo proyectar una de las múltiples piezas que forman la ciudad que pensar en la organización de la ciudad entera. En efecto, la primera enfoca el hecho urbano desde la visión parcial de la
... Más