La Escuela de Posgrado y la Facultad de Medicina Humana, luego de un proceso serio de análisis de la realidad nacional y de los cambios significativos en lo económico, político y social, presenta a la comunidad científica y académica del país el Primer Programa de Maestría en Salud Publica con menc
... MásLa Maestríaen Epidemiología Clínica ha sido diseñada por la Unidad de Epidemiología Clínica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, pionera y líder en el Perú en el ámbito. Está afiliada a la International ClinicalEpidemiology Network (INCLEN) y a la Red Latinoamericana de Epidemiología Clínica (LATINCLEN).
... MásLa Maestría en gestión del cuidado en Enfermería pretende destacar la intervención de enfermería en el ámbito individual y de salud pública. Representa una excelente oportunidad para fortalecer la capacidad de las enfermeras, de proponer, desarrollar y liderar programas innovadoras que monitoricen y mejoren la calidad del cuidado, acorde con los estándares internacionales, producto de una solida formación en investigación y plana docente altamente calificada a nivel internacional, líderes de la gestión del cuidado de enfermería en sus respectivos países.
... MásEl Programa de MAESTRÍA EN MEDICINA permite a los médicos cirujanos ampliar sus horizontes académicos y de investigación, es un programa de postgrado que viene desarrollando la Dirección de Postgrado de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado. La Maestría en Medicina, los proveerá de conocimientos
... MásEl programa de formación académica se basa en un sistema de estructura modular, comprende dos módulos que se ejecuta en dos años académicos de dos semestres cada uno. El primer año se realiza el primer módulo y corresponde al Módulo Matriz en Psicología Clínica y es común para todas las menciones de esta área (Terapia Infantil y del Adolescente, Neuropsicología, Orientación y Terapia Sexual y Psicología de la Salud), dónde el participante adquiere las competencias básicas, metodológica y de investigación, de evaluación y de intervención. En el segundo año, se desarrolla el segundo módulo y corresponde al área de la mención que el alumno seleccionó, en el que desarrolla las competencias que configuran un perfil más especializado correspondiente a la mención orientado a formar un experto en esa área especifica. En cada módulo, los alumnos que hayan aprobado todas las asignaturas y un examen de certificación se harán acreedores a un diploma de especialización. El grado de Maestría se obtendrá aprobando el primer y segundo año (mención) y una Tesis. El psicólogo con Título profesional podrá solicitar un examen de suficiencia profesional y al aprobarlo, se le otorgará un Título de Segunda Especialidad en Psicología Clínica con la mención correspondiente.
... MásLa medicina familiar es la disciplina especializada en los distintos aspectos relacionados con la Atenc...
... MásLa Maestría en Inmunología ofrece la oportunidad de desarrollar una formación de alto nivel científico, académico y aplicativo en el área de mayor avance tecnológico a nivel mundial. A pesar de ser un conocimiento relativamente nuevo dentro de las ciencias de la salud, la inmunología se ha convertido en el centro de la producción de conocimiento científico, documentable a través de las búsquedas automatizadas de datos y la utilización de los principios inmunológicos está generando uno de los más grandes capitales económicos a nivel global.
... MásMedicina con nuevos avances. Este programa va dirigido a personas con un interés especial por el área de la ingeniería y tecnología aplicada a las ciencias de la salud, con un grado de Ingeniería Biomédica u otros grados del área de ciencia y tecnología como grados en Física, Ingeniería M...
... MásSalud Pública-Modalidad Presencial
... MásActualizar a los profesionales del área de la Ciencia Biomédicas en base a conocimientos recientes y la aplicación de técnicas modernas en este campo.
Elevar el nivel científico y académico de dichos profesionales.
... MásEl Postgrado Clinical Trial Assistante es presencial y se imparte en Barcelona. Tiene una duración de 111 horas.
PLAZAS
25 alumnos
... Másla bioética como la rama dentro de la ética que aborda los principios de la conducta del ser humano relacionada con la vida, ya sea ésta vida humana o vida animal o vegetal (que no es humana), pero además contempla el estudio del ambiente en donde la vida puede desarrollarse.
... MásOBJETIVOS GENERALES
Acceder a información y conocimientos y saber gestionarlo, en relación con el desarrollo de los conflictos contemporáneos así como la búsqueda de soluciones específicas y de desarrollo de programas de intervención.
... MásCompetencias Profesionales
Generales
Resolución de problemas.
Capacidad de trabajar en equipo.
Gestión y manejo de información interdisciplinarios.
Capacidad de organización y planificación.
... MásEn el ámbito hospitalario, la alimentación se considera como herramienta de mejora de gran importancia en el proceso de curación de los pacientes ingresados, siendo un factor esencial en el control de la morbilidad y en la reducción de la estancia hospitalaria
... MásDesarrollar habilidades terapéuticas (médicas o de enfermería) de manejo de la patología cutánea.
Realizar la evaluación (médica o de enfermería) de la zona afectada por la patología y el posterior plan de cuidados.
... MásObjetivos
Conocer los aspectos psicosociales y de comunicación que afectan a las víctimas y a las familias.
Formar a profesionales sanitarios para prestar cuidados de calidad a los pacientes graves con alteraciones de sus funciones vitales o riesgo para su salud y/o de muerte, en el ámbito extrahospitalario.
... MásPor todos los beneficios sobre la salud, se hace indispensable la formación especializada
y actualizada en actividad física y deportiva de todos los profesionales de la salud.
... MásObjetivos
Cambiar la actitud del estudiante ante la enfermedad terminal y la muerte, reconociendo los cuidados paliativos como la respuesta profesional, científica y humana a las necesidades de los pacientes en fase terminal y sus familias.
... Más